Exposición artística que visibiliza el acogimiento familiar se inauguró en Valparaíso

Valparaíso marcó un precedente nacional con la inauguración de la primera exposición artística en Chile que visibiliza el acogimiento familiar desde la mirada de niños, niñas y adolescentes que han vivido esta experiencia transformadora. El

Exposición artística que visibiliza el acogimiento familiar se inauguró en Valparaíso

16/07/2025

Valparaíso marcó un precedente nacional con la inauguración de la primera exposición artística en Chile que visibiliza el acogimiento familiar desde la mirada de niños, niñas y adolescentes que han vivido esta experiencia transformadora. El Museo de Historia Natural de Valparaíso se convirtió en escenario de este hito cultural y social, que busca promover una sociedad más comprometida con el derecho a vivir en familia.

La exposición, disponible de manera gratuita por un mes, fue impulsada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, con la participación activa de niños, niñas y sus familias de acogida, quienes, a través del arte, expresaron las emociones, desafíos y esperanzas que conlleva este camino tan fundamental para nuestra sociedad y que evita que menores de edad que han sido vulnerados severamente en sus derechos ingresen a una residencia.

El evento reunió a importantes autoridades regionales, como el diputado Diego Ibáñez; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza Carramiñana; la representante de la alcaldesa de Valparaíso, Francisca Bozzo; la directora regional del Servicio de Protección, Carla Oyarzún; el concejal Lukas Cáceres; y la directora (s) del Museo de Historia Natural, Anabell Lafuente.

Además, participaron activamente y de forma voluntaria artistas locales y figuras públicas, como el músico Luis Felipe Bascuñán, quien emocionó al público hasta las lágrimas con sus interpretaciones. Asimismo, la agrupación de caporal “Reales Brillantes”, con una impecable muestra de baile dando alegría y felicidad a los niños y adultos. Además, asistió la influencer Michelly Ortega, más conocida como @aymichi.cle en redes sociales, quien ha aportado a la niñez difundiendo acerca de familias de acogida.

“Inauguramos la primera exposición de arte de familias de acogida en donde los niños y niñas fueron protagonistas. Esta histórica iniciativa busca fomentar la cultura del acogimiento y fortalecer el compromiso social hacia la niñez que más lo necesita”, destacó Carla Oyarzún, directora regional.

Fuente: INSTAGRAM @somoselpueblo.quilpue – https://www.instagram.com/somoselpueblo.quilpue

Comparte: